Ayer se desarrolló la Apertura de Sesiones Ordinarias 2023 del Honorable Concejo Deliberante de Almafuerte, con el discurso del intendente Rubén Dagum.

“Con una inflación anual de casi 100% (nosotros aumentamos las tasas solo en un 48 % es decir menos de lo que deberíamos haber aumentado), ¿Almafuerte está con los números en rojo? Les puedo decir con orgullo que no, que a pesar de todo logramos un superávit”, apuntó.

“No sólo no hemos pedido ni un peso prestado, sino que durante el 2022 hemos invertido el doble que en 2021 en maquinaria y obras públicas. Escucharon bien, a pesar de aumentar las tasas a la mitad, nosotros invertimos el doble en maquinarias, equipamiento y obras, 300 millones de pesos en total”, precisó.

“El secreto de que los números cierren de esta manera, es la honestidad, la eficiencia y el trabajo. Cuando no se roba, cuando se maneja la plata de los vecinos como si fuera la de uno, cuidándola y sin malgastarla, cuando se pone la cabeza y la mano de obra municipal para abaratar costos que podríamos tercerizar, la plata alcanza, las obras se hacen y el futuro llega”, amplió.

Luego continuó: “En ambiente invertimos en arbolado, plantando 1465 árboles en estos tres años y planificando llegar a 2000 a fin de año. Porque creemos en el trabajo, es que también durante este año vamos a seguir gestionando la instalación del Eco Parque Industrial en nuestra ciudad”.

En materia educativa, resaltó: “Hemos invertido en infraestructura educativa, construyendo aulas, pintando edificios, todas las escuelas, mejorando instalaciones y favoreciendo la accesibilidad
Invertimos en seguridad con 50 cámaras de videovigilancia y un centro de monitoreo en articulación con la Policía”.

“Invertimos en turismo potenciando el desarrollo del Piedras Moras, sumando nuevas actividades y servicios. Nos visitaron mas de 44mil turistas en toda la temporada, con un promedio de ocupación de un 92%, generando un ingreso de 430 millones de pesos”, señaló respecto a la plaza turística en que se consolida la ciudad.

“Restauramos completamente el exterior de la joya arquitectónica de nuestra ciudad, la Casa del Fundador y Estancia La Ventura, con una inversión de más de 12 millones. Este año seguiremos invirtiendo y avanzaremos en la refuncionalización de su interior”, anunció.

En materia de política habitacional, destacó: “Invertimos en el sueño de la casa propia y estamos haciendo viviendas como nunca en nuestra ciudad y hoy les prometo que antes de fin de año vamos a finalizar la casa número 30. Hemos firmado también un convenio con Nación por 10 casas más y esperamos que nos den la plata así las hacemos y llegamos a las 42 casas”.

“Pero para acceder a las casas había que tener terreno y nos pusimos a trabajar para solucionar esa dificultad, no fue fácil pero hoy les puedo decir, nuevamente con orgullo, que entre este mes y los próximos estaremos sorteando y adjudicando lotes en nuestra ciudad. Familias que no tenían posibilidad de acceder a un terreno podrán hacerlo ahora a un precio accesible”, explicó.

“Almafuerte no para y en el marco del Plan Almafuerte se Ilumina, vamos a iluminar con tecnología LED los barrios Arenales, Parque y la totalidad de la Av Buenos Aires en Tierras del Fundador. Con más de 300 nuevas luces vamos a llegar a un 90% de la ciudad con luces de tecnología LED, avanzando hacia nuestro objetivo de Almafuerte con 100% luces LED”, remarcó.

En relación a obras, también señaló: “Invertimos en adoquinado y lo seguiremos haciendo, desarrollando el plan de adoquinado más importante de los últimos 50 años a los más de 52.000 mts realizados seguiremos sumando metros cuadrados en distintos barrios de la ciudad”.

MÁS ANUNCIOS

“En barrio Manuel Belgrano vamos a invertir en cumplir una deuda que tiene la Municipalidad con los vecinos. Aquellos que pagaron el cordón cuneta en calle Catamarca a otras gestiones les decimos que va a ser finalmente este equipo y este intendente quienes harán la merecida obra. Invertimos en las plazas llegando a casi todos los barrios de la ciudad, para completar tal acción, este año renovaremos y refuncionalizaremos de manera integral las plazas de barrio Mariano Moreno y Las Heras”, puntualizó Dagum.

“En ese sentido les informo que hay una novedad de suma importancia, en el juicio de ENOHSA, recientemente se ha dictado sentencia donde LA CIUDAD se ve beneficiada, y debo decir que ello no es azar, responde a todas y cada una de las reiteradas gestiones, presentaciones y responsabilidad con que afrontamos este tema”, apuntó.

“Esta es un Almafuerte que no para, un Almafuerte con más fuerza y con más futuro. Es mucho más en lo que hemos invertido y en lo que lo seguiremos haciendo, porque queremos a Almafuerte y la sentimos nuestro lugar en el mundo. Queremos a Almafuerte y queremos que crezca y se desarrolle, por eso estoy convencido de que las ciudades no progresan sin educación, sin producción, sin trabajo, sin igualdad de oportunidades, sin movilidad ascendente, sin libertad para sus vecinos y sin diálogo y consenso entre sus dirigentes. Hacer honor a la democracia, a 40 años de su recuperación. Estimados concejales y queridos vecinos este es el sueño que vengo a proponerles hoy, que es el mismo sueño de los últimos años, el sueño de un Almafuerte desarrollada, inclusiva y sustentable, pero también el de un Almafuerte con más fuerza y por sobre todo el de un Almafuerte con más futuro”, cerró.