El gobernador Juan Schiaretti habilitó esta mañana el mejoramiento de camino de la red secundaria S-372 en Corralito, con presencia de diferentes autoridades.

El tramo habilitado tiene 15,6 kilómetros de longitud y une a la localidad con la Ruta Nacional 36. Se enmarca en el Programa de Mejoras en Caminos Rurales como una articulación público-privada como política de desarrollo en infraestructura vial y favorece el tránsito de la producción agropecuaria.

“La pavimentación de este camino S372 es una obra histórica para Corralito y región y viene a mejorar sustancialmente la conectividad de Corralito y de nuestros productores agropecuarios para llegar a sus campos y para transportar su producción. El mejoramiento de redes secundarias y terciarias viene a mostrar la sinergia entre el Gobierno provincial y los productores agropecuarios”, destacó el intendente José Ignacio Scotto durante el acto.

El funcionario recordó la pavimentación del camino S253 que permitió “sacar a Corralito del aislamiento” y los gasoductos troncales, que permitió la llegada del gas a los vecinos. “Es usted el gobernador de las obras más importantes de la historia de Corralito”, valoró Scotto ante Schiaretti.

Por su parte, el presidente del Consorcio Caminero Único de Córdoba y representante de la Federación Agraria en la Mesa de Enlace, Agustín Pizzichini, subrayó: “El intendente ha hecho mucho, como así también su padre. El intendente se puso al hombro con los productores para hacer esta obra. Es producto del programa que nos ha involucrado el gobernador articulando lo público y privado”.

A su turno, el gobernador explicó que la Provincia aporta dinero generado por el impuesto inmobiliario y la otra parte que permite financiar la obra es aportada por productores por sistema de contribución por mejoras. “Fueron 231 productores agropecuarios que acordaron y pagan parte de la obra y yo les agradezco esa actitud”, destacó.

El monto de la obra ascendió a 450 millones de pesos. Con el mismo sistema, se están realizando más de 300 kilómetros en toda la provincia. “Esto nos permite dar mejores condiciones a nuestros productores”, agregó.

CRÍTICAS AL GOBIERNO NACIONAL

“El Gobierno nacional trata al campo como si fuera su enemigo. Bajemos gradualmente las retenciones. De Córdoba se llevaron el año pasado 270 mil millones de pesos, que fueron a mejorarle la vida a los habitantes del AMBA, a quienes viven en Capital Federal y alrededores del puerto, porque de esa plata, a Córdoba, no volvió nada. Queremos que haya federalismo y equidad tributaria”, afirmó Schiaretti.

“Defender al campo es defender el pasado, el presente y el futuro del progreso cordobés”, cerró.

“Estamos haciendo más de 300 kilómetros desde que arrancó este programa federal”, sintetizó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.

“Es otro compromiso cumplido de nuestro gobierno. Es una obra que, más allá de beneficiar de manera directa a productores de la región, a quienes agradecemos su colaboración, conecta a la región con la Ruta 36”, destacó el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, exintendente de Corralito.

Consultado por Radio Capilla, el funcionario provincial también se refirió al cambio climático y cómo afectó a Córdoba. “Cualquier imprudencia o negligencia puede generar un incendio imparable. El Gobierno provincial continúa fortaleciendo cuarteles de bomberos y trabaja mucho en prevención de incendios. Se ha creado un equipo técnico y táctico para el combate de incendios”, señaló.