Este lunes, el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, convocó a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para trazar un balance de la Fiesta Capital Nacional del Deportista, que se extendió por nueve jornadas con diferentes actividades deportivas, disertaciones y eventos artísticos.

“Estamos muy felices. Para nosotros, ha sido un éxito rotundo. No solo lo que se vivió el fin de semana, sino lo que se vivió desde el rally y toda la semana. Nos hemos emocionado mucho y estamos contentos de haber puesto a Río Tercero en un lugar de visibilidad para todo el país y la provincia, de haber recuperado esta fiesta que es tan significativa y que la gente avaló yendo. Estimamos el día sábado unas 25 mil personas y el domingo circularon más de 50 mil por el predio y calculamos que a la hora del cierre del evento había entre 30 y 35 mil viéndolo en vivo”, indicó.

“Es uno de los eventos más importantes de la historia de la ciudad. Hay mucho por explotar. Hubo 22 puestos gastronómicos, 10 carros choripaneros, 70 puestos de artenanos, con 180 artistas locales, un promedio de ventas de 600 a 800 porciones, algunos vendieron 1600, otros menos, calculamos 35 millones de pesos de consumo de la gente en el predio, y fuera del predio, con restaurantes llenos. Es importante que se entienda que las inversiones que hace el municipio tienen que ver con el rebote que generan no solo en lo inmediato, lo que consume esos días, sino en la expectativa que se genera, porque ya hay espónsores que quieren formar parte de la fiesta el año que viene. Ha tenido una dimensión enorme nacional y provincial, es todo alegría y estamos cansados hoy por el trajín”, prosiguió.

También dejó un mensaje para los colaboradores y el equipo de trabajo: “Felicito a todo mi equipo, que se pusieron al hombro esta tarea, con más de 300 personas trabajando ayer (por el domingo), desde el armado, la gastronomía, la cuestión económica, artística, contenido, seguridad, servicio, obra pública y prensa. Ha sido un logro de un equipo de gente para llevar adelante un evento de esta envergadura. Los artistas estuvieron muy contentos, sorprendidos por el marco, no se imaginaban salir del telón y encontrarse con 25 mil o 35 mil personas en vivo. Es un marco difícil de generar. Había muchísma gente que no era de Río Tercero, incluso de Rosario habían venido. Está bueno que pase porque es lo que le pedimos a Río Tercero, tener una fiesta nacional, que está para quedarse. Mientras estemos acá, la vamos a seguir haciendo porque le hace bien a Río Tercero. La ciudad no es solo obras e inversión en servicios, la ciudadanía necesita divertirse, encontrarse, que hace a la vida, como cualquier otra actividad. Hemos dejado la vara alta, vamos a ver cómo podemos superarla el año que viene”.