En una fría tarde en Río Tercero, Atlético Ascasubi cayó 3 a 1 ante Deportivo Independiente y, a contramano con el riguroso tiempo, el Torneo Apertura 2016 de la LRRF está que arde: hay ¡cinco punteros! y dos escoltas a un punto, cuando restan nueve en juego.
Damián Fernández -de penal-, Alberto Villafañe Sola e Ignacio Ramondelli anotaron los goles del elenco rojo, en tanto que Matías Píttaro había establecido la paridad transitoria promediando el primer tiempo. Los dos equipos culminaron el encuentro con diez futbolistas, por las expulsiones de Ezequiel Isuardi, en la visita, y de Jonathan Centurión, en el dueño de casa.
Con este resultado y los que se produjeron en el resto de la fecha, el campeonato tiene cinco líderes, entre los que se ubica el Atlético Ascasubi. Además, hay dos elencos a un punto y una seguidilla de equipos a pocas unidades, por lo que nada está dicho de cara a la clasificación a las instancias finales, cuando quedan tres jornadas.
Vértigo y alternativas muy cambiantes
Dos equipos que durante el receso regional participaron en un campeonato nacional prometían un interesante espectáculo y, de hecho, no defraudaron.
El equipo «palomero» generó los ataques más peligrosos en el primer pasaje del cotejo, pero encontró dificultades en la resolución por el terreno resbaladizo, aquejado por la lluvia del día previo, ya que cuando sus futbolistas se aprestaban a definir, sufrieron percances.
Jonathan Acosta pudo eludir al arquero Pablo Rébola, aunque quedó sin ángulo para rematar. En las repuestas del rojo, Fernando Fumero fue tapado por Ezequiel Fernández y luego Isuardi desvió disparos de Nicolás Torre y de Damián Fernández, casi abajo del arco.
La jugada que cambiaría por completo el pulso del partido se produjo a los 25 minutos, cuando «Tito» salió a cortar un avance del local, cometió penal y debió irse expulsado por la ley del último recurso. Damián Fernández no falló y estableció el 1-0. Parecía llegar el desconcierto de la Villa, porque en la acción siguiente, Fumero cabeceó al travesaño.
Sin embargo, la Villa reaccionó pronto y encontró el empate, tras una gran acción individual de Ezequiel Fernández, que desparramó rivales y habilitó a Píttaro. El capitán sacó un soberbio zurdazo para marcar la igualdad.
Iluminado en ataque, Píttaro estuvo a punto de anotar un gol magnífico cuando su tiro colocado topó con el obstáculo del poste izquierdo de Rébola.
La respuesta del «Diablo» fue con una jugada elaborada que definió de primera Villafañe Sola, para tomar ventaja 2-1 antes del descanso.
En la última acción previa al entretiempo, Centurión recibió la segunda amarilla y, pese a que el árbitro Carlos Sapag había omitido la primera anotación, con la colaboración del asistente Hernán Cena, le mostró la tarjeta roja.
Madrugar y defender
En el amanecer del período complementario, Ramondelli sacó un latigazo esquinado que no pudo alcanzar Matías Villarreal. El 3-1 cayó como un baldazo de agua helada en el ánimo «palomero», que tardó en mostrar su coraje procurando revertir un partido muy cuesta arriba.
Con el movimiento del banco, Gonzalo Quiroga se transformó en el referente de área que «Pipo» Acotto necesitaba y Lucas Carranza aportó movilidad para llegar jugando. Pero la tarde no estaba hecha para hazañas, porque faltó un poco de fortuna. Carranza cabeceó al travesaño y Emir Hesar ejecutó un tiro libre magistral, pero el balón salió apenas desviado.
Independiente duplicó esfuerzos y trabajó el partido para asegurarse tres puntos importantes, que le permiten ilusionarse con clasificar a las instancias finales. La Villa, pese a la caída, sigue en lo más alto, aunque deberá evitar nuevos tropiezos para seguir en carrera.
Síntesis
Deportivo Independiente (3): Pablo Rébola; Sebastián Pistelli, Gustavo Juárez, Damián Fernández, Juan Matar y Maico Rodríguez; Alberto Villafañe Sola y Jonathan Centurión; Nicolás Torre y José Ledesma; Fernando Fumero. DT: Juan Manuel López.
Atlético Ascasubi (1): Ezequiel Isuardi; Ezequiel Fernández, Emir Hesar, Gastón González y Alex Díaz; Claudio Ojeda, Germán Boaglio, Harry Brouwer de Koning y Matías Píttaro; Jonathan Acosta y Alejandro Oviedo. DT: Elvio Acotto.
Goles: PT, 25m Damián Fernández (DI), de penal; 29m Matías Píttaro (AA) y 42m Alberto Villafañe Sola (DI). ST, 6m Ignacio Ramondelli (DI).
Cambios: PT, 25m Matías Villarreal por Oviedo (AA). ST, al comenzar, Ignacio Ramondelli por Juárez (DI); 11m Lucas Carranza por Boaglio (AA); 21m Gonzalo Quiroga por Acosta (AA) y Alexis Amaya por Villafañe Sola (DI); y 33m Franco Leyba por Ledesma (DI).
Amonestados: Rodríguez, Matar, Pistelli, Fumero, Ramondelli y Amaya (DI); Fernández, Boaglio, Píttaro y Brouwer de Koning (AA).
Expulsado: PT, 24m Ezequiel Isuardi (AA), por último recurso; y 45m Jonathan Centurión (DI), por doble amonestación. También fue expulsado el director técnico Juan Manuel López (DI), por exceso verbal.
Árbitro: Carlos Sapag. Asistentes: Hernán Cena y Cristian Bognanni.
Estadio: Pura Molina.
En reserva, se aleja el líder
En partido entre puntero y escolta, Deportivo Independiente venció 1 a 0 en reserva, con gol de Gian Godoy a los 4 minutos del complemento.
De esta forma, el elenco riotercerense estiró a cinco unidades su ventaja sobre Atlético Ascasubi.
Náutico Fitz Simon, que ganó como local, también alcanzó el segundo sitio de la tabla.
Síntesis (11ª fecha)
SPORTIVO LA CRUZ 2 – CENTRO JUV.AGRARIO 4
GOLES: PT: 9m Franco Ponce (CJA) 30m Roque Toledo (SLC) 33m Nicolás Mignani (CJA) de penal 37m Paolo Garello (CJA) ST: 28m José Lázaro Benítez (SLC) 48m Marcos Herrera (CJA) de penal.
INCIDENCIA: PT: 20m Leonardo Luján (SLC) estrelló un penal en el travesaño.
RESERVA: 0 – 3.
ÁRBITRO: Gonzalo Rodríguez.
En diálogo con La Capilla Deportiva, el presidente del Club Atlético Ascasubi, Fernando Boaglio, se refirió al subsidio provincial recibido ayer de la Agencia Córdoba Deportes y analizó la situación para el retorno de prácticas en la institución. En principio, sólo estaría habilitada desde la Municipalidad la preparación física individual y asistida en instituciones deportivas,…
Javier Dellavedoba, al frente del proyecto, comentó de qué se trata y detalló el cronograma de trabajo para la instalación de un sistema de riego por aspersión en el estadio Mauricio «Pica» Agüero.
Libreta en mano o mensaje de Whatsapp con la imagen de una planilla de un partido de fútbol forman parte de una rutina que, con el correr de los años, adquiere un tinte cada vez más extraordinario en la vida de Heraldo Gómez. Desde su trabajo informando en Radio LV26 de Río Tercero con el…
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.