Dos familias debieron ser evacuadas por el temporal, con fuertes ráfagas de viento y pedrea de gran tamaño, que provocó la voladura de más de 30 techos y caída de árboles y postes en la ciudad de Río Tercero.
El cuerpo de Bomberos de Río Tercero comenzó hoy con la tarea de relevamiento de hogares, para evaluar los daños.
“Fue dantesco. Sin precedentes lo vivido anoche. Tenemos relatos de personas a las que les ha volado su vivienda. Ahora, estamos un poco más tranquilos”, dijo Miguel Canuto, jefe de Bomberos de Río Tercero.
Canuto dijo esta mañana que dos barrios estaban sin el servicio de energía eléctrica. “Siguen sin luz los barrios Montegrande y Parque Montegrande. Anoche se nos cortó el servicio a todos, pero el servicio en el centro se restableció cerca de las 3 de la madrugada”, dijo.
Canuto reconoció que, dada la caída de los sistemas de comunicación, “no hay registros puntuales de los niveles de lluvia”. “Algunas mediciones dan cuenta de unos 45 milímetros”, agregó.
Los evacuados fueron trasladados al Polideportivo. “Muchos no han querido abandonar sus hogares porque tienen miedo a los saqueos”, dijo el bombero.
“Todos están en buen estado, ha sido un verdadero milagro que no haya víctimas”, concluyó.
De acuerdo a lo informado anoche por el intendente de Río Tercero, Alberto Martino, se trató de “una especie de tornado”.
“La tormenta fue muy fuerte. Cayó muchísima agua y hubo un viento fortísimo, que voló techos y tiró árboles y postes de luz”, indicó Martino.
Los barrios del oeste de Río Tercero fueron los más afectados, en la zona que va desde el ingreso de Almafuerte hasta la mitad de la avenida Savio.
Por otra parte, el comisario inspector Daniel Flores precisó que “no hay víctimas” y que una familia sufrió la voladura del techo de su vivienda, en barrio Monte Grande de Río Tercero, tuvo que trasladarse a la casa de unos parientes.
En diálogo con La Capilla Deportiva, el presidente del Club Atlético Ascasubi, Fernando Boaglio, se refirió al subsidio provincial recibido ayer de la Agencia Córdoba Deportes y analizó la situación para el retorno de prácticas en la institución. En principio, sólo estaría habilitada desde la Municipalidad la preparación física individual y asistida en instituciones deportivas,…
Javier Dellavedoba, al frente del proyecto, comentó de qué se trata y detalló el cronograma de trabajo para la instalación de un sistema de riego por aspersión en el estadio Mauricio «Pica» Agüero.
Libreta en mano o mensaje de Whatsapp con la imagen de una planilla de un partido de fútbol forman parte de una rutina que, con el correr de los años, adquiere un tinte cada vez más extraordinario en la vida de Heraldo Gómez. Desde su trabajo informando en Radio LV26 de Río Tercero con el…
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.