GABRIELA BROUWER DE KONING SE REUNIÓ CON ROSSI POR EL PAGO DE INDEMNIZACIONES

Este martes, y en respuesta al pedido de audiencia que la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning había solicitado al jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, hubo un encuentro entre ambos para trasladarle los reclamos de más de diez mil damnificados por el atentado que sufrió Río Tercero el 3 de noviembre de 1995 y que aún no han encontrado respuesta por parte del Estado Nacional.

Recordemos que actualmente se está incumpliendo la Ley 27.179 que obliga a la Nación a indemnizar a las víctimas. En tal sentido, Rossi se comprometió a generar las acciones que, como jefe de Gabinete, puedan acelerar el proceso y así finalmente cumplir con el pago y cerrar una etapa de 27 años de impunidad.

Esto se suma a múltiples audiencias que la legisladora nacional por Córdoba viene teniendo, tanto con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) como con el Ministerio de Defensa. En dichas reuniones, se pudieron identificar ciertas trabas burocráticas que dificultan el cobro de las indemnizaciones y que se comprometieron a remover.

La diputada nacional aclaró: “Éste es un compromiso que asumí desde mi primer día como diputada. Cada paso que doy, cada oportunidad que tengo, sigo y seguiré defendiendo nuestro reclamo de reparación histórica integral. En este caso, bregando para que se paguen a los más de 10 mil damnificados su justa indemnización. La predisposición es siempre agradecida, pero ya es hora de que se pase a la acción de una vez por todas”.

ENCUENTRO CON RAMÓN DUPUY

Todos los 25 de abril, se conmemora el Día de la Lucha Contra el Maltrato Infantil a nivel mundial. El objetivo de este día consiste en visibilizar y generar consciencia acerca de todas las manifestaciones de violencia que padecen los niños y las niñas, además de promover los buenos tratos y reflexionar sobre la violencia ejercida hacia las infancias y adolescencias.

En el marco de diversas actividades que se realizan en Córdoba, Brouwer de Koning tuvo oportunidad de reunirse con Ramón Dupuy, el abuelo de Lucio Dupuy, a quien le presentó el proyecto para modificar la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos N° 27.372, que incorpora medidas que eviten la revictimización de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en un proceso judicial.

Concretamente, el articulado presentado por la diputada dispone, por ejemplo, garantizar que las declaraciones sean tomadas por profesionales con capacitación específica y siendo videograbadas para evitar la repetición del proceso, conforme a estrictos protocolos. Además, contempla la realización de un único examen pericial físico para evitar la revictimización del niño/a. Otro punto importante del proyecto es el que establece que nunca se confronte a la víctima con el/la supuesto/a agresor/a.

 “En los últimos tiempos, el caso Lucio Dupuy y muchos otros evidenciaron las nulas respuestas institucionales frente a estos aberrantes hechos y la necesidad de que el Congreso de la Nación genere nuevas herramientas legales para proteger a los niños, niñas y adolescentes. El crimen de Lucio nos duele y nos interpela como sociedad y  lamentablemente, no es el único. Es muy importante seguir trabajando en un Estado que realmente cuide de manera adecuada a nuestros niños, niñas y adolescentes”, cerró la diputada por Córdoba.