“Viajo el 21 de mayo para Orlando. Estoy un poco ansioso armando valija y cronograma. En mi caso, será mi primer Mundial y nada más ni menos que en Disney, con mil jugadores de 40 países distintos. Va a ser inolvidable para mí”, expresó a La Capilla Deportiva el riotercerense Mariano Marconi, que representará a la Argentina en el Mundial de Footgolf en Estados Unidos.

Si bien no tuvo un buen desempeño en enero en la clasificación directa, quedó a la espera por orden de mérito y, al no obtener VISA para ingresar otro jugador, le llegó la chance para ser partícipe de la competencia individual. También jugará en la modalidad por equipos representando a la Argentina.

“El Mundial empieza el día 26 (de mayo). Toda la delegación argentina se tiene que encontrar en Orlando el día 24. Vamos a concentrar en una especie de Villa Olímpica. Hay una ceremonia de bienvenida. Después son dos días de práctica y reconocimiento de las cinco canchas. Se juega el primer día de competencia la individual, que son cuatro días consecutivos de juego, como un Major de golf. Al tercer día hay un corte clasificatorio. De aproximadamente 600 jugadores, 160 clasifican al cuarto día. Va a estar muy competitivo”, comentó. Su objetivo individual será estar en ese cuarto día.

En cuanto a la competencia por selección, habrá 24 jugadores de los cuales el técnico elige a los representantes. “Habrá seis grupos de cuatro selecciones cada grupo. Se van armando los cruces y el Mundial termina el 6 de junio”, indicó Marconi.

Luego de ser subcampeón en 2016 perdiendo la final con Estados Unidos, el equipo nacional está llamado a ser protagonista. “Como último torneo grande, Argentina salió campeón de la Copa Sudamericana que se jugó en Almafuerte, en la que participaron Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay”, recordó.

“El footgolf es una mezcla de dos deportes. No vamos a jugar al fútbol en una cancha de golf. Se juega con las mismas reglas del golf, pero con una pelota de fútbol, buscando meter la pelota en un hoyo. Es un deporte sumamente técnico y táctico. Aquella persona que no puede hacer un deporte de contacto y ha jugado a la pelota, tiene una combinación perfecta para este deporte que se juega en un lugar increíble como es una cancha de golf, al aire libre con agua, bancos de arena, lagos, ríos, montañas y arena”, describió el destacado deportista.

Este domingo habrá un torneo del Tour de Córdoba en el Club Barrancas, en Hotel Howard Johnson, para quienes quieran probar la actividad.