MIÉRCOLES DE DEFINICIONES EN LA LRRF

Se disputa este miércoles por la noche la última fecha del Torneo Clausura: se puede definir el descenso directo, quién disputará la reválida (o tener partido o triangular de desempate) y aún quedan seis boletos por definir para cuartos de final.
Clasificados Sportivo 9 de Julio y Deportivo Independiente (definirán quién será el 1), del 3° al 8° puesto habrá muchos cálculos por hacer, si es que hay igualdad en puntaje, debido a la “tablita” de desempate. Si bien en primera instancia se tienen en cuenta puntos entre los empatados, ese ítem se quita si hay igualdad con equipos que han tenido enfrentamiento clásico (por ejemplo, Belgrano FC y Elenense).
Hay una gran cantidad de combinaciones que pueden ir variando con goles en las diferentes canchas.
Sin duda, la tensión será mayor en la definición por el descenso y la reválida. Atlético Río Tercero, rival del Atlético Ascasubi, se salva de todo si gana. Pero, si no lo hace, puede perder la categoría o caer a reválida, dependiendo de los resultados de Alianza y UDCISA.
Si hay igualdad en zona de descenso directo, habrá partido desempate o triangular de desempate (si pierde el “Pirata” y empatan los rojos y “Tricolores” sus compromisos). Para definir la reválida, se tiene en cuenta la “tablita”: Atlético Río Tercero tiene ventaja sobre Alianza y UDCISA, en tanto que UDCISA tendría menos goles en contra que Alianza (si es que ambos ganan y no lo hace Atlético).
ÚLTIMA FECHA (16ª)
Miércoles 2 de noviembre (20.30 Reserva y 22.15 Primera)
Deportivo Independiente-UDCISA
Sportivo 9 de Julio-Deportivo Huracán
Deportivo Villa del Dique-Deportivo Italiano
Atlético Ascasubi-Atlético Río Tercero
Centro Juventud Agrario-Vecinos Unidos
Sportivo Belgrano-Belgrano FC
Juventud Alianza-Atlético Independiente
Recreativo Elenense-Náutico Fitz Simon

LA TABLITA DEL DESEMPATE
En caso de igualdad en las posiciones, para definir del 1º al 8º se definirá según se detalla a continuación:
1) El que haya obtenido mayor puntaje en los partidos disputados entre sí (los empatados).
2) El que haya obtenido mayor puntaje en los partidos disputados contra el o los equipos clasificados (todos)
3) El que tenga mayor cantidad de goles favor en los partidos disputados entre sí (los empatados).
4) El que tenga menos goles en contra en los partidos disputados entre sí (los empatados).
5) El que tenga menor cantidad de goles en contra en la disputa completa del campeonato.
6) El que tenga mayor cantidad de goles a favor en la disputa completa del Campeonato.
7) Fair Play: El equipo que tenga menor cantidad de Expulsados en la disputa completa del Campeonato.
8) En caso de persistir la igualdad se recurrirá a un sorteo a realizarse en una reunión del Consejo Directivo de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol y/o Mesa Directiva con los clubes involucrados.


EL RIVAL DEL “PALOMERO” EN RESERVA
Salvo que Atlético Ascasubi pierda y Elenense gane, el “Palomero” terminará 2° en la tabla de Reserva. Si llegara a ocurrir esa combinación de resultados, los de Elena serían segundos por haber ganado el duelo entre sí.
En caso de ser 2°, el equipo de Javier Dellavedoba enfrentará al 7° de la tabla (hoy sería Huracán, que le ganó a Alianza el partido entre sí). De terminar 3°, el rival será quien termine 6°. De todas maneras, la Villa se garantizó la ventaja deportiva y la localía para cuartos de final.
Su adversario puede ser Vecinos Unidos, Atlético Río Tercero, Huracán, Alianza, Agrario o UDCISA.