En un distendido diálogo con La Capilla Deportiva, el vicepresidente del club Olayón, Daniel Fiorani, describió el panorama que le espera al Atlético Ascasubi el próximo domingo, cuando la Villa visite Cruz del Eje en el primer encuentro de cuartos de final del Torneo Provincial de Clubes 2015.
En un primer momento, el directivo se refirió a las funciones sociales que desempeña el club: «Hay fútbol, básquet y mucha actividad social, espectáculos bailables y culturales». Asimismo, indicó que, en la zona, es más fuerte el fútbol que el básquet. «También participamos del Provincial de Básquet, pero perdimos en la zona de Brinkmann y Morteros, tuvimos el grupo de la muerte», señaló.
Consultado por el presente del fútbol, Fiorani respondió: «Venimos muy bien. De los últimos quince años, en los últimos doce años hemos sabido salir campeón. Ha habido recambio de jugadores por temas de edad y estudios. El año pasado perdimos la final con San Carlos Minas. Después de once años, volvimos a participar del Provincial. La meta era tratar de clasificar y se nos dio entrar entre los ocho mejores. Ahora esperamos el domingo, tenemos con qué (afrontar esta instancia)».
Según Fiorani, los futbolistas de Olayón juegan «por la camiseta».
Características del plantel
El vicepresidente del club también se refirió a características del plantel: «Hay jugadores que estudian, un chico estudia la carrera de Medicina; hay muchos policías. Hay días que pueden entrenar y otros donde no pueden jugar porque les toca la guardia. Nos vamos acomodando según las circunstancias. Otro problema que tenemos es el presupuesto mensual que se maneja. Acá los jugadores juegan por la camiseta. Viajan en sus autos para venir al club. Cuando viajamos, alquilamos una trafic».
Conceptos sobre el Atlético Ascasubi
«Sabemos que Atlético Ascasubi maneja un presupuesto alto por el tema fútbol. Seguramente es un muy buen equipo, está a la vista con los resultados. Pero en el fútbol son once contra once. Conocemos poco de ellos y ellos deben conocer poco de nosotros. Estamos esperanzados por haber llegado a esta instancia y confiamos en nuestros jugadores», se ilusionó Fiorani.
El dirigente también trazó comparaciones entre las competencias ligueras de Cruz del Eje y de Río Tercero: «Nos falta orden táctico en esta zona. No hay técnicos recibidos dirigiendo en equipos de la liga. Si bien han jugado al fútbol en otras ligas, no son recibidos con el título».
Una fiesta vivió Olayón en el clásico de la ciudad ante FICE.
Sobre las hinchadas
«Nunca hemos tenido problemas con gente de afuera. Para quienes vengan, les informamos que el auto puede estacionarse en la cancha auxiliar, hay una tribuna chica donde puede ubicarse el público visitante», describió.
Fiorani aludió a cuestiones del operativo de seguridad habitual en el estadio de Olayón: «Las tribunas no están divididas. Están separadas por quince metros y la Policía suele armar un cordón».
Por último, el dirigente invitó al público «palomero» a recorrer los 253 kilómetros que separan Villa Ascasubi de Cruz del Eje: «Los esperamos con gusto para vivir una linda jornada de fútbol, ojalá sea una fiesta».
En diálogo con La Capilla Deportiva, el presidente del Club Atlético Ascasubi, Fernando Boaglio, se refirió al subsidio provincial recibido ayer de la Agencia Córdoba Deportes y analizó la situación para el retorno de prácticas en la institución. En principio, sólo estaría habilitada desde la Municipalidad la preparación física individual y asistida en instituciones deportivas,…
Javier Dellavedoba, al frente del proyecto, comentó de qué se trata y detalló el cronograma de trabajo para la instalación de un sistema de riego por aspersión en el estadio Mauricio «Pica» Agüero.
Libreta en mano o mensaje de Whatsapp con la imagen de una planilla de un partido de fútbol forman parte de una rutina que, con el correr de los años, adquiere un tinte cada vez más extraordinario en la vida de Heraldo Gómez. Desde su trabajo informando en Radio LV26 de Río Tercero con el…
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.