RÍO TERCERO: CLUB DEL CAMINANTE, CHAPOTEANDO Y OTROS PROGRAMAS DEL DEPORTE

La secretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Tercero, Rocío Comba, detalló a Radio Capilla diferentes programas y escuelas que están en marcha en la vecina ciudad.

“Vamos incorporando en el año varias propuestas. Uno trata de trabajar con la mayor cantidad de edades posible. Para niños, tenemos todas las escuelitas municipales, que son más de 20 talleres. Para adultos, tenemos talleres para hacer educación física en los barrios. Incorporamos para fomentar la actividad física en la familia. Iniciamos con el club del caminante. Tuvimos un día espectacular. Veníamos haciendo caminatas en el balneario pero la gente nos pedía un poco más y más regularidad. Así nació el club del caminante para encontrarnos cada 15 días en distintos puntos de encuentro en la ciudad. Hemos preparado distintos circuitos. Son 5 a 7 kilómetros en una hora. A la gente le gustó”, repasó la exatleta.

El fin de semana, la convocatoria fue de 60 participantes. “Algunos fueron con sus hijos. Se planteó una actividad muy linda. Íbamos a ir al lugar del caracol, pero había llovido mucho y había mucho barro. Hay diferentes circuitos para articular con cultura, el paseo del circuito saludable, entre otras propuestas”, manifestó.

Estos encuentros se alternan y complementan a los de yoga, fútbol y básquet.

Por otra parte, se sumó también el programa “Chapoteando”, pensado en el adulto mayor. “Venimos de una gran experiencia en el verano con chicos y adultos mayores. Para muchos de ellos era su salida, en un espacio súper natural. A partir de allí, quedó la iniciativa de seguir. Así pudimos iniciar este programa Chapoteando, con cuatro turnos semanales de una hora. Completamos un cupo de 90 participantes. Tenemos una lista de espera de 35 personas. El programa comenzó este martes”, precisó Comba. Se cobra un bono contribución de 1000 pesos por persona.

CHARLA SOBRE ADICCIONES Y CONCIENTIZACIÓN

En cuanto a la charla de concientización, comentó que fue una iniciativa de César Tapia del área de Prevención de Adicciones para prevención. “Estamos trabajando con las instituciones. Por eso se convocó a presidentes de clubes, de la Liga de Fútbol y de la Asociación de Básquet. La idea es hacer un trabajo conjunto para prevención de adicciones. Abrimos estos canales de comunicación para trabajar juntos para saber cómo manejarnos y apoyar a aquél que tiene algún tipo de adicción para salir juntos hacia adelante”, indicó.

ACTIVIDADES DEL SÁBADO 13 DE MAYO

Para este sábado a las 15 está anunciada la clase gratuita de yoga en el balneario municipal con el programa “Nos vemos en la plaza”. También se realizará la tercera fecha del campeonato de fútbol con centros vecinales, con equipos masculinos mayores de 30 años.

En el Campeonato Unión Vecinal de fútbol, participan las comisiones vecinales de Barrio Media Luna, Sarmiento, Parque Monte Grande, Norte, Magnasco y Monte Grande.

El principal objetivo de este espacio es continuar fomentando la práctica deportiva en distintos puntos de la ciudad, ya que del mismo forman parte jugadores mayores de 30 años. ❇️

Además, en cada fecha, cada comisión que hace de organizadora tiene a su cargo el bufé, para así poder contar con la posibilidad de juntar dinero y utilizarlo en lo que más necesiten.

POSTULACIÓN COMO CONCEJAL

Respecto a la postulación como concejal, agradeció la confianza del intendente Marcos Ferrer por incluirla en la lista en el segundo lugar, detrás de Miguel Canuto. “Seguiremos trabajando como lo venimos haciendo desde el día 1”, cerró.