UN “PALOMERO” DE PRIMERA DIVISIÓN: “HA SIDO EL MEJOR AÑO DE MI VIDA”

A los 28 años de edad, Ibrahim Hesar ha conquistado con Belgrano el título de la Primera Nacional y se convertirá en el primer futbolista de Villa Ascasubi en jugar en la Primera División del fútbol argentino, luego de un dramático 3-2 en San Nicolás ante Brown de Adrogué que aseguró el campeonato y desató la euforia celeste por toda la provincia.

Vaya orgullo para el pueblo, semejante conquista llegó como un regalo de cumpleaños para Villa Ascasubi, el domingo 25 de septiembre. “Fue muy emotivo el partido por más que se tornó un poco complicado con el segundo gol de ellos, porque pensé que nos quedábamos sin nada, pero sabíamos del plantel de jerarquía que teníamos para darlo vuelta. Todavía no caigo en lo personal en lo que se ha conseguido en un club tan grande con Belgrano, con el paso de los días nos vamos a ir dando cuenta. Saber que se cumplió el objetivo es algo muy gratificante para todos”, expresó el atacante, en diálogo exclusivo con La Capilla Deportiva.

Su ingreso el domingo se dio mientras el equipo perdía 2 a 1. “Guille (Farré) me dijo que haga lo de siempre, lo que me pide habitualmente en cada partido, como volante por izquierda y en cada ataque esté adentro del área porque nos faltaba gente. Quería que terminara ya el partido cuando hizo el gol el Coki (Susvielles), creo fue uno de los momentos más felices de mi vida futbolísticamente hablando. Empezaba a lagrimear antes de que el árbitro diera el pitido final“, agregó.



Su familia pudo ingresar con unas pulseritas que habían sido dadas con antelación e “Ibrita” no ahorró agradecimientos: “Se hizo presente la familia como cada vez que nos tocó de local. En el día a día, estoy súper agradecido con que mi familia esté presente. Es lo que te empuja a salir adelante”.

Respecto a los festejos, detalló: “La fiesta del final fue con cerveza y cotillón y contento por tener la familia ahí. El lunes nos quedamos en Rosario y después retomamos para Córdoba con una caravana impresionante de todos los hinchas de Belgrano por todo el anillo de Circunvalación, fue muy emotivo y una verdadera locura, no podía creer la cantidad de gente que nos estaba esperando. Desde Villa María, en cada puente había gente que nos esperaba. Te llena el cuerpo de felicidad haber conseguido el título para un club tan grande”.
Consultado por lo sucedido en uno de los puentes del recorrido, imagen que se hizo viral al pasar tan cerca, indicó: “Yo pensé que era un puente más. Viendo un par de videos, vi que era más bajo, pero quedó como anécdota. No pasó nada por suerte, porque pudo haber sido más grave”.
CONTINUIDAD DEL CAMPEONATO: AL KEMPES Y… ¿CAMBIO DE LOCALÍA CON MADRYN?
“El día martes tuvimos libre y ya hoy estamos pensando en Chacarita para enfrentarlo en el Kempes por las refacciones en el estadio de Belgrano. Seguramente estará repleto. La verdad que no sé cuándo voy a volver a Villa, estas dos semanas estamos bastante complicados. Ya cuando termine el campeonato, seguro voy a andar por el pueblo”, detalló.
También dejó una duda sobre un posible cambio de localía: “La idea sería cambiar de localía con Puerto Madryn. Para que sigan los festejos y nos puedan seguir acompañando en Córdoba. Es un rumor aunque es difícil esa situación”.

¿REVANCHA PERSONAL?
Como delantero de Estudiantes de Río Cuarto, en dos finales no había podido ascender a Primera: “En ese momento, perdimos las dos finales y quedamos en las puertas de Primera División. Se da la casualidad de que está Maxi Comba también acá, como en Estudiantes de Río Cuarto. Y el fútbol da revancha, así que lo tomo como una especie de revancha”.
GRAN AÑO PERSONAL
“Sin dudas, ha sido el mejor año de mi vida, por Alondra, convertirme en papá y el ascenso, vino todo junto. Fue un campeonato muy desgastante, estresante, muy largo. Poder salir campeón con un club tan grande como Belgrano es muchísimo, nos lo van a reconocen en 50, 60 años, todavía no nos caen las fichas”.

¿JUGARÁ EN PRIMERA?
“Tengo contrato hasta el 31 de diciembre en Belgrano, seguro después de que finalice el torneo van a empezar a armar el plantel de Primera División. Vamos a seguir entrenando y tratar de quedarse, mi sueño es jugar en Primera División”, afirmó, repleto de energía y convicción.
Antes, estuvo cerca de llegar a la máxima categoría, según repasó: “Después de la final con Estudiantes de Río Cuarto, tuve charlas con Independiente y con Platense, pero no se dio. Con Belgrano sería ideal por mi pasado en inferiores en el club y espero quedarme, ya que sería algo muy lindo, aunque no depende sólo de mí. Espero quedarme y jugarlo (al clásico con Talleres), a pesar de que lo jugamos a principio de año, pero no de forma oficial en AFA”.
VILLA ASCASUBI, PRESENTE
“Estoy obviamente agradecido con el pueblo porque siempre con un mensaje de aliento o una llamada estaban presentes. Es todo a base de esfuerzo, sacrificio, responsabilidad, que son las claves del fútbol, todo llega para quien sabe esperar para escalar categorías”, remarcó, recordando sus primeros contactos con la pelota en el Club Atlético Ascasubi, camiseta que usó oficialmente por última vez en agosto de 2012 (jugó la primera final el domingo 12 ante Sportivo 9 de Julio y no pudo disputar la revancha el domingo 19 por una lesión en el calentamiento).
Sobre la pronunciación del apellido en medios nacionales, simplemente cerró la discusión: “Ya para todos, soy ‘Turco’, así que ya no me confunden más”.
En estos días, el teléfono explotó de mensajes de felicitación y llamadas para saludarlo, tanto desde nuestro pueblo como desde Morteros y Río Cuarto. “Lo importante siempre es dejar una buena imagen en donde sea que vayas y dejar buenos amigos. Los más chiquitos del pueblo me mandan mensajes del teléfono del padre o la madre. Uno no mide la magnitud a la que ha llegado. No dejo de ser el ‘Ibra’ del pueblo, que siempre está”.

¡Felicitaciones, “Ibrita”, un verdadero crack que llena de orgullo a Villa Ascasubi! ¡Gracias por la gentileza de siempre y esperemos disfrutarte pronto en la Primera División, lo tenés muy merecido!
AGRADECIMIENTOS: desgrabación y edición de imágenes de Agostina Brarda / Fotos de Andrea Rampoldi y diferentes medios / Estadísticas de ligariotres.com.